MITOS SOBRE LOS SUPLEMENTOS DEPORTIVOS
Muchos medios de comunicación cuando hablan de suplementación deportiva y nutrición lo hacen por los caminos que no son. En general los suplementos deportivos son nutrientes concentrados que ya contienen los alimentos. Lo que hacemos a través de los suplementos deportivos es aportar losnutrientes concentrados endiferentes formatos (polvo, gel, liquido,…) que nos facilitan su uso en el momento óptimo que nuestro cuerpo los necesita. También es cierto que hay empresas que no trabajan correctamente y sí que es verdad que algunos suplementos deportivos son un fraude (no encontramos lo que pone en la etiqueta) o hay sustancias que son impurezas y que pueden provocar problemas de salud o dar positivo en un control antidoping. De manera que es importante saber escoger los suplementos deportivos que utilizaremos y tener un criterio bien formado porque al fin y al cabo, nos lo comemos.
Tomar proteínas hace trabajar en exceso y perjudica los riñones y el hígado…
El tomar proteínas en una persona que es sana no tienen ninguna contraindicación ni provoca este trabajo excesivo de los riñones e hígado, pero sí que es cierto que hay dietas en las que hay una utilización excesiva de proteínas en personas que no lo necesitan y ahí sí que pueden darse algunos problemas.
Todas las proteínas de suero son iguales o hay tan poca diferencia entre ellas que mejor escoger la más barata… Sí que es cierto que en el mercado cada vez
encontramos proteínas más baratasy sucede como con todo, si son más baratas es porque algo pasa. Este tipo de proteínas contienen más impurezas, no contienen el porcentaje proteico que corresponde, contienen proteínas desnaturalizadas, no contienen microfracciones proteicas que deberían contener,…
Los suplementos con creatina perjudican nuestra salud y hacen que nuestros músculos crezcan de forma artificial e insana… Aquí hay dos mitos en uno. En primer lugar, la creatina si se toma en las dosificaciones adecuadas(normalmente encontramos la dosificación en la etiqueta) no da problemas. Es un suplemento deportivo muy estudiado y comprobado científicamente con cientos de estudios sobre ella. Lo que sí que es cierto, es que hemos de tener cuidado con los productos de creatina de baja calidad (más baratos) porque hace unos años hicimos un estudio con algunas de estas creatinas de baja calidad ycontenían impurezas como la creatinina, metales pesados,… que a nuestro organismo no le van bien.
En cuanto a que los músculos crecerán de forma artificial e insana, también hemos de decir que es un falso mito. La creatina no es un suplemento deportivo dopante, por tanto, sus resultados son naturales y no hace crecer los músculos de forma desproporcionada, artificial o insana. Pero sí que hemos de decir les que la creativa tiene un potencial para aumentar la masa muscular lo que lo convierte en un suplemento esencial para todos aquellos deportistas que quieran ganar masa muscular.
Si consumo muchos suplementos deportivos mis músculos se van a hinchar como los de los culturistas en pocas semanas… Para ganar masa muscular y que
los contornos musculares estén redondeados, es necesario tiempo, una alimentaciónadecuada y un suplemento deportivo enfocado a ello.
Para recuperarme bien después de una sesión de actividad física y/o deporte lo ideal es tomar agua con azúcar al acabar. Esto es un mito forjado hace muchísimos años y se usaba para decir que se irían las agujetas. No es un buen recuperador, sí que es cierto que después del ejercicio hemos de tomar hidratos de carbono de alto índice glucémico que son azúcares (monosacáridos y disacáridos), pero no se debe tomar solo agua con hidratos sino quetambién hemos de ingerir, proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales.
El mejor recuperador post-esfuerzo son los aminoácidos… Los aminoácidos se encargan de una parte de la recuperación, ellos nos ayudan a recuperarnos muscularemente, pero también necesitamos proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.